Una semana más, descubrimos artistas llenos de talento. Esta vez, la música de nuestro verano la pone Eva Loma. ¿Quieres descubrir más sobre su proyecto?

¿Sabes esa sensación de escuchar una canción y pensar que la escribieron sobre tu vida? Eso pasa cuando alguien canta con verdad. Y eso es justo lo que hace Eva Loma. No se esconde detrás de metáforas complicadas ni se inventa historias. Canta lo que ha vivido, lo que ha roto, lo que le ha hecho crecer. Y por eso, emociona.

A veces la música no necesita ser gritada para hacernos sentir. De hecho, cuanto más suave, más duele. Eva Loma es una artista madrileña que sabe todo esto y está empezando a dejar huella con su propuesta de ‘pop triste’, un estilo que, lejos de sonar apagado, emociona y nos abraza.

Un inicio sin prisas

Lo suyo con la música no fue un flechazo. De hecho, de pequeña, la apuntaron a clases de violín… y no le apasionaba. No lo disfrutaba. Y aunque a esa edad parecía que la música no tomaría las riendas de su vida, todo cambió unos años después, cuando descubrió el piano a los 14. Empezó a tocar, a componer, a entender que ahí había una forma de expresar lo que no sabía decir con palabras.

Viendo a su hermana mayor cantar, un poco por imitación, un poco por admiración, cuando se animó a probar. Y su primer recuerdo musical es digno de película adolescente: una escena cantando ‘The Climb’ de Miley Cyrus en su habitación, delante del ordenador. Es la primera vez que se sintió artista, aunque la Eva de ese momento aún no lo supiera.

Fuente: @evalomamusic

Fue en 2017 cuando todo empezó a cobrar sentido. Viendo a Amaia en Operación Triunfo, algo hizo clic. Encendió su pasión y le impulsó a tomarse en serio su formación. Dejó de ser solo una chica que cantaba en su habitación y empezó a construir un camino hacia su sueño. Clases de canto, grabaciones, fallar y volver a empezar. El camino de alguien que empieza desde abajo, con muchas ganas y sin prisas.

Ella quería ser cantante porque había cosas en su interior que necesitaban salir. Y en lugar de escribirlas en un diario, decidió convertirlas en canciones.

El pop triste como propuesta artística

En sus temas hay melancolía, sí, pero también mucha sensibilidad y una mirada honesta hacia lo que duele. Se mueve en ese universo que ella llama ‘pop triste’, donde las letras duelen un poco, pero también curan. Porque es nuestra compañía musical perfecta. Es, musicalmente hablando, nuestro «menos mal que alguien lo ha puesto en palabras»

Entre sus referentes están Marina Reche, Belén Aguilera, Ede, Joaquina, Samuraï… todas con un punto común: temas escritos desde el alma y listos para llegar al corazón. Eva también sueña con colaborar con Carlota Mad o Mercedes Cañas, artistas que, como ella, apuestan por una música sincera y llena de emoción.

‘Technicolor’: el álbum para volver a ver en color

‘Technicolor’ es el primer adelanto de lo que será su primer EP. Una balada llena de alma que habla de una relación en la que no se sentía suficiente. De ese momento en el que entiendes que amar no debería doler. Está escrita por ella y producida por Valdo, quien supo como envolvernos con pinceladas rockeras.

Es una metáfora de volver a ver en color tras una etapa gris. Cuando estás atrapada en una relación que te apaga, todo pierde brillo. Pero cuando te vuelves a encontrar a ti misma, los colores también vuelven. Y eso es lo que hay detrás de esta canción.  En palabras de la artista, «es un abrazo de tristeza». Y sí, te aprieta el pecho un poco, pero en el fondo te está haciendo bien.

Sin duda, su música ha evolucionado. Empezó con temas más sencillos como ‘Lies’ o ‘Candelabro’, pero ahora explora nuevos territorios musicales. Lo está haciendo sin renunciar a lo que la hace única: la sensibilidad con la que cuenta sus historias.

Los próximos pasos de Eva Loma

El EP completo —que verá la luz dentro de poco— es un viaje emocional. Cada canción representa una fase de ese proceso de dejar ir, sanar y reencontrarse. Y eso, en tiempos donde todo parece tener que ser viral o estéticamente perfecto, es un soplo de aire fresco. Eva simplemente es ella, con sus miedos, sus aprendizajes y su forma de entender la música como refugio.

Si no quieres perderte ninguna novedad sobre ella, ¡síguela en sus redes sociales! También puedes ver la entrevista que hemos tenido la oportunidad de hacerle a Eva Loma desde Why Not Magazine. En ella nos ha contado un poco sobre cómo ha sido su camino en la música y su historia.

Si te has quedado con ganas de conocerla mejor, ¡dale al play!

 

Imagen destacada: Eva Loma