Chica Sobresalto despidió su gira ‘Plutón’ en el Teatro Eslava entre emoción, gratitud y la promesa de que las canciones nunca dejarán de sonar.

Después de más de treinta conciertos y un año recorriendo cada rincón de nuestro país, la nave de ‘Plutón’ aterrizó por última vez el pasado sábado en el Teatro Eslava de Madrid. Ermua, Toledo, Barcelona, Sevilla, Gijón, Murcia, Tarragona, Valencia, Tenerife, Pamplona, Bilbao… Ciudades que fueron testigos de la energía arrolladora de Chica Sobresalto, de su voz vibrante en los momentos de emoción y de la adrenalina que recorre su música como un latido imparable. 

Esta gira se alza como un viaje de autodescubrimiento, un pulso constante entre la vulnerabilidad y la fuerza, entre los miedos y el brillo de quien alguna vez soñó con ser una estrella del pop. “De vez en cuando me pregunto si sigo componiendo para mí o para el resto”, canta en ‘La Estrella’, el tema con el que abrió un concierto que, más que un final, fue una celebración de todo lo que ha construido hasta ahora.

Chica Sobresalto en el Teatro Eslava | Ami Pond – Why Not Magazine

El escenario se convirtió en su propio universo

A las 21:00 horas, el Teatro Eslava se sumió en la oscuridad y, en un destello de luz, Maialen brilló con la intensidad de una supernova. Como si ese escenario fuera su propio universo, se entregó al público con la honestidad y la pasión que la definen. Al terminar ‘La Estrella’, sus primeras palabras de la noche no fueron solo un saludo, sino una confesión cargada de emoción: “A veces no sé quién soy y de repente me acuerdo, me acuerdo con esta gente que tengo aquí detrás y me acuerdo cuando os veo las caras. Porque a veces nos peleamos contra bichos enormes para poder hacer esto, gracias por recordármelo. Y que no me cambio ni por Shakira, porque vosotras sois las mejores”.

La conexión con su público era palpable, una corriente eléctrica que se intensificó con ‘Adrenalina’ antes de dar paso a la primera invitada de la noche. “Lo mejor que tenemos en la vida son las personas, y yo tengo la suerte de tener a una persona que me presta su sofá, sus amistades, lo que tenga en la nevera y su amor incondicional. Así que un fuerte aplauso para Samantha”. Juntas, y tras un fuerte abrazo, interpretaron ‘Dopamina’, haciendo aún más evidente la complicidad que las une dentro y fuera del escenario.

Chica Sobresalto en el Teatro Eslava | Ami Pond – Why Not Magazine

“Tenían tanto miedo a las mujeres que no les dejaban aprender”

La velada continuó con ‘El Desorden’, ‘El Milagro’ y ‘Selección Natural’, temas que hicieron vibrar a un público entregado antes de uno de los momentos más especiales de la noche. Por primera vez, Chica Sobresalto presentó ‘Virgen de la Luz’, su próximo lanzamiento, una de sus canciones más personales. 

“Es la virgen del pueblo de mi abuela Leopolda. Estoy muy feliz de haberle prestado atención y pedirle que me contara sus historias todos estos años porque ahora no puede hablar. Ella no sabe leer ni escribir, y yo tengo una teoría muy válida sobre esto: tenían tanto miedo a las mujeres que no les dejaban aprender. Así que en mi siguiente disco va a aparecer la firma de mi abuela y de todas aquellas mujeres a las que no les dejaron poner su nombre”.

Chica Sobresalto en el Teatro Eslava | Ami Pond – Why Not Magazine

El concierto retomó su ritmo con ‘El Hogar’, ‘Bailando raro’, ‘La Torre’ y ‘El Juicio’, en la que la cantante pronunció unas sinceras palabras: “Nadie va a hablarme peor de lo que yo me hablo a mí misma”. Pero la música siempre encuentra la forma de transformar la oscuridad en luz, y Chica Sobresalto, con su guitarra en mano y al ritmo de la batería, dio paso a la única versión de la noche: ‘Call Me Maybe’. Un tema que todos los presentes cantaron con fuerza y ​​que convirtió el teatro en una auténtica fiesta, con el público saltando y coreando cada palabra como si fuera un himno generacional.

Poco después, otra invitada se sumó al escenario: DeTeresa, con quien interpretó ‘Mala Feminista’. Fue una actuación cargada de fuerza, reivindicativa y catártica, que desembocó en uno de los momentos más esperados de la noche. Las luces se tiñeron de rojo y el grito que ha marcado el Benidorm Fest 2025 retumbó en la sala: “Me vale cualquiera”.

Chica Sobresalto en el Teatro Eslava | Ami Pond – Why Not Magazine

Hasta los viajes más inolvidables llegan a su destino

El tramo final del concierto fue un regalo para quienes han acompañado a Chica Sobresalto en este viaje. En una atmósfera casi mágica, el público escuchó en directo por primera vez ‘Bella Rareza’, un canto a la belleza de lo simple. Después, la despedida era inminente, pero no sin antes hacer un repaso por algunas de las canciones más queridas de su repertorio. ‘La Monogamia’, ‘Tu Nirvana’, ‘Poquita cosa’ junto a Diego de Veintiuno y ‘Navegantes’ llenaron el Eslava de emoción. En ese último tema, el teatro entero se llenó de carteles con la frase:“Sois la mayor exponente de que hay gente cuya mera existencia es revolución”, dejando a Maialen visiblemente emocionada.

Chica Sobresalto en el Teatro Eslava | Ami Pond – Why Not Magazine

Cuando las últimas notas de ‘Fusión del Núcleo’ se disiparon en el aire, el Teatro Eslava se convirtió en un latido unánime, una vibración de emoción compartida entre artista y público. Los aplausos llenaron la sala y entonces, ocurrió algo mágico: nadie quería irse. Como si alargar ese instante pudiera evitar lo inevitable, como si el tiempo, por un segundo, hubiese decidido rendirse ante la música.

Pero hasta los viajes más inolvidables llegan a su destino. Y aunque ‘Plutón’ haya aterrizado, su órbita seguirá girando en la memoria de quienes fueron testigos de esta aventura. Porque Chica Sobresalto no es solo una artista; es la prueba de que el vértigo, la duda y los miedos pueden transformarse en canciones que nos salvan. Y mientras haya alguien dispuesto a escuchar, ella seguirá creando. Porque las estrellas, aunque no siempre se vean, nunca dejan de brillar.

 

 

Imagen destacada: Ami Pond