Si quieres ponerte en forma sin ir al gimnasio, la figura de un entrenador personal es una de las más cómodas y económicas para trabajar tu cuerpo con un plan 100% personalizado.

Cuando pensamos en ponernos en forma, la primera opción que normalmente se nos viene a la cabeza es el gimnasio. Sin embargo, no siempre es compatible con la rutina, las jornadas de trabajo más largas o sencillamente la falta de motivación después de un día largo. Pero eso tampoco significa que no puedas cuidarte.

De hecho, cada vez más personas apuestan por una forma distinta (y mucho más flexible) de entrenar: contar con un entrenador personal online que te guíe paso a paso sin necesidad de pagar un gimnasio. Está a medio camino entre el seguimiento profesional y la comodidad de entrenar en casa o a tu ritmo, y siempre con un plan 100% personalizado que se adapta a tu rutina, a tus horarios y a tus objetivos.

Entrenamiento real frente al gimnasio de toda la vida

No pienses en un entrenador personal como una app con vídeos pregrabados o tablas genéricas. Es un profesional cualificado que diseña un plan de entrenamiento exclusivo para ti, teniendo en cuenta tu nivel, tus objetivos y tu disponibilidad.

Quizá lo que le funciona a otra persona no va contigo ni con tus hábitos. Por eso, esta figura está pendiente de ti, de tus avances, corrige, motiva y adapta la rutina según tus progresos. Cada entrenador personal tiene sus propios métodos, pero son habituales las videollamadas, chats o aplicaciones de seguimiento, pero con la cercanía de un profesional que siempre está disponible para ti.

Lo más normal es tener una primera sesión de valoración para conocer tu punto de partida. A partir de ahí, elabora un plan realista, sostenible y adaptado a tus circunstancias. Nada de fórmulas mágicas ni rutinas que sabes que no vas a poder cumplir. Y, por supuesto, una de las grandes ventajas de tener un entrenador personal online es la flexibilidad, porque podrás entrenar cuando quieras sin depender de los horarios del gimnasio. Esto último es especialmente útil si tienes hijos, turnos rotativos o te resulta difícil adaptarte a ciertos horarios, por el motivo que sea.

Otra ventaja es la personalización. Si no tienes mucha experiencia en el mundo fitness, quizá no sabes adaptar a ti una clase grupal o las máquinas de la sala. Y mucho menos si tienes unas necesidades concretas, has sufrido una lesión o tienes determinados objetivos.

¿Para quién es el entrenamiento online?

Trabajar con un entrenador personal es ideal para cualquier perfil, pero sobre todo para principiantes que no saben por dónde empezar y prefieren hacerlo en un entorno cómodo, sin la presión que muchas veces supone el gimnasio. También es perfecto para quien ha probado apps o vídeos de YouTube, les gusta el formato, pero echan en falta la personalización.

Y, por supuesto, cada vez es una mejor opción para quienes no tienen tiempo para moverse o no quieren ir al gimnasio. A veces por comodidad, otra por privacidad, timidez… Hay muchos motivos, pero entrenar desde casa es una práctica cada vez más común, económica y efectiva. ¿Te animas?

 

Imagen destacada: Pexels