Estopa publica el videoclip de ‘Sola’ como adelanto de su docu-concierto, grabado en directo durante su histórico concierto en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Barcelona.
El pasado 10 de julio, el Estadi Olímpic Lluís Companys de Barcelona fue testigo de uno de los mayores hitos de la carrera de los hermanos José y David Muñoz: un concierto histórico que contó con la presencia de más de 60.000 personas. Este evento marcó un récord histórico, siendo los primeros artistas españoles en llenar este emblemático estadio. Sin duda, la conexión entre el grupo y el público era notoria, así que esa noche se quedó en el recuerdo de todos los asistentes para siempre.
El dúo de rumba catalana cumple 25 años desde el estreno de su primer disco homónimo ‘Estopa’ y qué mejor que manera de celebrarlo que con una gira por todo lo alto. Pero aquellos que no pudieron acudir al monumental concierto en el Estadi Olímpic están de suerte, pues MovistarPlus+ ha confirmado el estreno de un documental, ‘Una tarde tonta y caliente’, rememorando esa noche mágica. Se estrenará el próximo viernes 18 de octubre.
El documental promete capturar la esencia del concierto. Desde los momentos previos de tensión y emoción en el backstage, hasta la conexión del grupo. Todo al ritmo de sus grandes éxitos como ‘Tu Calorro’, ‘Fuente de Energía’, ‘Tragicomedia’, ‘El del medio de los Chichos’, ‘Cacho a cacho’, ‘La raja de tu falda’ o ‘Como Camarón’, entre otros, ofreciendo así a sus fans la experiencia al completo de su legado musical.
Primeras pistas del documental de Estopa
Con el lanzamiento del videoclip de ‘Sola’, Estopa nos adelanta cómo va a ser el documental que se estrene el viernes. Y no es casualidad que hayan elegido este tema, porque ‘Sola’ es una de las canciones más especiales de su último disco ‘Estopía’, protagonista de esta gira. El tema es una balada que habla de la soledad, que con su melodía tierna y delicada junto a sus letras de arrepentimiento y lamento hacen que nos llegue al alma.
Estopa nos habla de la soledad de una manera extrañamente acogedora, provocándonos una sensación de calidez y refugio escuchándola. La canción nos hace reflexionar, conecta con quiénes han experimentado este sentimiento de soledad, ya sea desde el lado del narrador que «no supo ver» o en el lado de «ella» cuando se sentía «sola delante de mí».
La capacidad del dúo de hermanos de tratar temas universales con sinceridad es una característica que ha marcado su carrera y a las distintas generaciones que han crecido disfrutando de su música. No solo celebran 25 años, sino también esa profunda conexión con sus fans y cómo se han mantenido siendo «los de siempre». La combinación de sus letras irónicas y sinceras, sus melodías pegadizas y sobre todo su carisma y cercanía los convierten en uno de los grupos más queridos de la industria española.
Con ‘Sola’ y el documental en la casilla de salida, Estopa demuestra que aún tiene mucho que ofrecer y potencial de seguir creando arte y llegando a los corazones de todos sus fans con nuevas historias y canciones que forman parte de nuestro imaginario colectivo. La cuenta atrás para el 18 de octubre ya ha comenzado.
Imagen destacada: Estopa vía YouTube