El cantante aragonés sigue por el camino de la jota y el folclore español en su nueva canción. Es otro adelanto que da de su primer álbum de estudio, que saldrá a principios del año que viene. Con ‘Moncayo’, Juanjo demuestra que sigue teniendo muy presentes sus raíces.
Juanjo Bona sigue explorando la jota aragonesa y muestra de ello es su nueva canción, ‘Moncayo’. El título hace referencia al monte que ve desde la casa de sus padres. Este monte es muy especial, ya que ha sido testigo de encuentros muy especiales, da paso a la primavera con su deshielo y guarda los numerosos secretos de la gente que vive en el pueblo de Magallón, donde el protagonista de la canción ha estado toda la vida.
Durante la canción se puede apreciar la calidad vocal que tiene el joven de Magallón, aunque es algo que ha demostrado siempre: la voz y los giros que realiza están impecables. Tiene una esencia única y una capacidad admirable para hacer que todos podamos conectar con él y sus letras.
Es muy interesante ver como poco a poco va mostrando un trocito de todo aquello que para él es especial, y es de admirar que nos deje entrar en su pequeño mundo.
Para Juanjo, ‘Moncayo’ es muy importante y en un vídeo que ha publicado en su cuenta de Tik Tok ha tratado de explicar el significado que tiene esta canción y cómo la compuso nada más salir de la Academia de Operación Triunfo.
«Me acuerdo de sentarme en el sofá y de escribir en notas prácticamente toda la letra, que me ayudaron mis dos primos Fresquito y Mango. Y, como dato, la ventana de mis padres existe, no tengo imagen, tampoco creo que haga falta. El cuarto de mis padres tiene esa ventana, siempre da el sol y el suelo está caliente, entonces yo siempre me pongo ahí como a mirar», cuenta.
@juanjobona moncayo disponible 29/11 🏔️🏔️🏔️🏔️🏔️🏔️🏔️🏔️ #newmusic #musicaentiktok #newsong #moncayo
Producción y videoclip de ‘Moncayo’ de Juanjo
En la producción de la canción, Juanjo ha contado con la ayuda de Marcel Bagés y David Soler, que han sabido captar a la perfección lo que el cantante quería hacer. Además, han experimentado con el folclore y esto hace que la canción sea mucho más especial. El cantante es capaz de contar historias cotidianas a través de sus letras con unos toques musicales muy personales en los que siempre están presentes sus raíces. Es admirable cuando uno no olvida de dónde viene.
La estética del videoclip de ‘Moncayo’ es perfecta, aparece su pueblo, sus raíces y la gente. Hay muchos momentos especiales durante el vídeo dirigido por Fede Maniá, que ha sabido captar de forma única la esencia del monte.
Una de las partes más emotivas es cuando Juanjo aparece rodeado por las manos de varias personas mientras se escuchan silbidos de fondo, representando de esta manera a todas las generaciones.
La letra es muy profunda y personal, cuenta con frases muy especiales como «En el cuarto de mis padres hay una ventana. Donde a mí me da el sol. Y donde siempre que estoy mal voy a mirar». La frase que apareció en el adelanto fue «pensando en escribir sobre amor» y se hizo un trend en TikTok con ella. Pero sin duda lo más impactante es el final: «En el Moncayo hay una flor».
‘Moncayo’ es emotiva y es capaz de envolverte en un ambiente épico de la montaña que describe. Los tres minutos que dura la canción dan un sentimiento de hogar, te puedes teletransportar al monte sin estar allí físicamente y puedes empatizar con el significado tan especial que tiene para el cantante. Es una canción muy especial que hace que se te erice la piel y esa es la magia de la música.
Con este nuevo tema, Juanjo Bona muestra cómo van a sonar las canciones que estarán presentes en su primer proyecto discográfico, que está previsto que vea la luz en el mes de febrero de 2025. La jota siempre ha estado muy presente en la vida del aragonés y tenía muy claro que quería incluirla en sus proyectos, aunque sea de una forma más moderna.
Prueba de ello es ‘Mis Tías’, el cantante mezcla el pop con la jota en una canción que habla de su vida universitaria en Madrid. Juanjo renueva su compromiso de presentarnos propuestas innovadoras con su pop-folk-costumbrista.
Con ‘Moncayo’, Juanjo no solo canta a la montaña que ve desde su casa, también nos regala un pedacito de su corazón. Es una canción dedicada a las raíces, a los recuerdos que construyen nuestra identidad y a esos paisajes que siempre nos acompañan y nos esperan, sin importar lo lejos que nos vayamos.
Cada nota y cada palabra nos transportan a su hogar, nos hacen sentir el calor de esa ventana y la fuerza de la conexión con la tierra que lo vio crecer. ‘Moncayo’ no es solo música, es un puente entre lo íntimo y lo universal, un recordatorio de que las historias más sencillas son, a menudo, las más poderosas.
Imagen destacada: Instagram