Hablamos con el cantante Jairo deRemache tras la publicación de su EP ‘Casa Remache’, en el que nos adentra en sus orígenes musicales. 

El 22 de noviembre, Jairo deRemache presentó ‘Casa Remache’, un álbum digital que es un homenaje a su familia y sus raíces. Este trabajo fusiona su primer EP, ‘Casa’, con nuevas canciones que celebran su legado musical, siempre con el flamenco como bandera. Con la colaboración de Niño de Elche y Raúl Pérez de Mina, ‘Casa Remache’ transmite la pasión y el amor por su tradición gitana y flamenca, mientras explora los sentimientos profundos que nos unen.

Con solo 30 años y más de una década de carrera, Jairo ya ha conquistado el respeto de grandes del flamenco como Lin Cortés y Niño de Elche. ‘Casa Remache’ es su salto definitivo como artista, mostrando con orgullo su arte, sus raíces y su amor por la música. Además, Jairo estará presentando su nuevo álbum en directo el 25 de noviembre en la Sala Villanos de Madrid, en lo que promete ser un concierto memorable.

Y, por si fuera poco, ha sido seleccionado para Girando por Salas, un programa que apoya a artistas emergentes. ¡Descubre más sobre su proyecto musical!

WN: Para empezar, ¿quién es Jairo deRemache?

J: Jairo es un cantautor albaceteño que va a contar en este nuevo álbum todas las influencias que ha tenido a lo largo de su vida. Y a contar también los orígenes de donde viene.

WN: Y para hablar un poco más de tus inicios, ¿siempre tuviste claro que te querías dedicar a la música?

J: Sí, desde muy chiquitito. Yo he tenido la oportunidad de crecer en casa de músicos, y desde muy pequeño me di cuenta de que había venido a este mundo para hacer música.

WN: En los inicios siempre hay referentes. ¿Cuáles han sido y son los tuyos?

J: Mis mayores referentes siempre han sido Paco de Lucía y Camarón. A partir de esa base, y siguiendo esa línea hacia adelante, han sido grandes influencias para mí Alejandro Sanz, Ketama, Niña Pastori… toda esa generación de nuevos medios, como la de Mario Pacheco. Son estos los artistas que más me han inspirado a lo largo de mi carrera.

Jairo deRemache casa remache

Fuente: Jairo deRemache

WN: Ahora acabas de lanzar ‘Casa Remache’. ¿Qué significa para ti el título ‘Casa Remache’?

J: ‘Casa Remache’ es una recopilación de todas las influencias y vivencias que he experimentado en mi hogar, junto a mi familia. Me he criado rodeado de guitarras y escrituras, y la canción hace un repaso a todas mis raíces y a mi cultura musical familiar. Me siento profundamente agradecido de poder llevar con orgullo el nombre de ‘Casa Remache’.

WN: ¿Qué importancia tiene para ti rendir homenaje a tus raíces gitanas en tu música?

J: Imagínate. Para mí, es una muestra de agradecimiento, de orgullo por de dónde vengo, y una autocrítica al mirar, con el paso del tiempo, todo lo que tengo que mejorar, tanto a nivel personal como musical. Es una verdadera bendición.

WN: En cuanto al proceso de creación y producción; ¿Cómo fue trabajar con Niño de Elche y Raúl Pérez de Mina en la producción?

J: Increíble. Es un personaje bastante peculiar y lleno de información. Me sorprendió mucho la conexión que tuvimos, fue todo muy espontáneo, pero había una conexión muy bonita. No tuvimos que hacer ningún esfuerzo y todo fluía de una manera muy natural.

WN: ¿Cómo lograste equilibrar el flamenco tradicional con los elementos del pop en tu música?

J: En mi caso, fue de una manera natural porque me he criado entre las dos vertientes. Nací en una familia gitana, y el flamenco lo era todo; lo escuchaba desde pequeño. Es cierto que mi padre es gitano y cantautor, pero también le gustaban otros géneros, como la música de autor, de artistas como José Luis Perales o Silvio Rodríguez. Fue algo que surgió de manera natural. Yo creo que eso forma parte de mi ADN, porque lo he vivido desde que era muy pequeño.

WN: ¿Por qué elegiste ‘Lo Que Quieras Quiero’ como el tema principal del álbum?

J: Elegí ‘Lo que quieras quiero’ porque es la canción que tenía más fresca. Y es verdad que contaba una historia real de principio a fin. Era la canción con la que más me identificaba, porque representaba todo lo que es ‘Casa Remache’.

WN: ¿Cómo crees que este álbum conecta con el público en términos de emociones y valores?

J: Ahora mismo, todas las reacciones que he recibido del público son buenísimas. Creo que hay un feedback muy chulo y que a la gente que lo escucha se le remueven los sentimientos. Es lo mismo que me pasa a mí cuando compongo estos sencillos. Muchas personas me han dicho que se sienten identificadas, y ese es el mayor logro.

https://www.tiktok.com/@jairoderemache/video/7421912803306425632?q=jairo%20de%20remache&t=1733159816997

WN: El lunes 25 presentaste definitivamente este proyecto en la Sala Villanos de Madrid. ¿Qué te llevas de esa cita musical?

J: Increíble. Fue una de las noches más importantes de mi vida. Estaba más nervioso de lo que me podía imaginar. Estaba más nervioso en el camerino, pero cuando me subí al escenario, después de todo el proyecto y el trabajo, me despojé de los nervios y empecé a disfrutarlo, viéndolo con una visión muy natural. Me acogieron muy bien: público maravilloso, medios de comunicación, gente de la industria, de la compañía… No puedo pedir más.

WN: ¿Cómo ha sido la experiencia de formar parte de la iniciativa “Girando por salas”?

J: Quiero hacer un inciso ahí porque estoy muy agradecido a la plataforma Girando por Salas por la oportunidad que me han dado. Y a partir de ahí, el proyecto que han creado para mí, las ciudades que voy a visitar, los músicos con los que voy a contar… Estoy muy agradecido por todo ello y espero hacer un trabajo maravilloso, a la altura de cómo se han portado ellos conmigo.

WN: Hemos mirado el pasado y el presente. Para el futuro, ¿qué podemos esperar de tu proyecto a corto plazo?

J: Para el futuro próximo, quiero seguir mostrando cómo suena Jairo de Remache, de una forma más independiente. Quiero que la gente vea la capacidad musical que tengo, no solo encasillarme en lo que es este disco tan orgánico, sino explorar otras vertientes más preciosistas y pintorescas. Mi objetivo es mostrar todo lo que siento a nivel más personal.

 

 

Imagen destacada: Jairo deRemache