¿Por qué se celebra San Valentín el 14 de febrero? Es una tradición que se remonta a varios siglos atrás, aunque la manera que tenemos de celebrarlo hoy en día difiere mucho a la que idearon nuestros antepasados. ¡Te la contamos!
El 14 de febrero es el Día de los Enamorados, uno de los días más románticos del año y la fecha que las parejas eligen para salir a cenar, regalarse flores, bombones o simplemente celebrar su amor. Hay tantas formas de amar como personas en el mundo, pero ¿por qué se celebra hoy San Valentín?
La realidad es que el origen de la historia se remonta a la Antigua Roma, aunque hay muchos mitos alrededor y cuesta distinguir la realidad de la leyenda. Una de las versiones más extendidas habla de un sacerdote llamado Valentín que, en el siglo III, se atrevió a desafiar las órdenes del emperador Claudio II.
En ese momento, el gobernante había prohibido que los jóvenes solteros se casaran, porque estaba convencido de que los solteros eran mejores guerreros. Sin embargo, Valentín no hizo caso a la norma y siguió oficiando bodas en secreto. La desobediencia le costó la vida y fue ejecutado precisamente un 14 de febrero, pero del año 269 d.C. Con el tiempo, la Iglesia Católica lo canonizó y lo convirtió en un símbolo del amor y la devoción.
Como podrás imaginar, esa figura ha evolucionado mucho a lo largo del tiempo. En la Edad Media empezó a tener esa dimensión romántica que conocemos hoy en día, motivada sobre todo por la literatura de la época.
Por ejemplo, el poeta Geoffrey Chaucer popularizó la idea de que el 14 de febrero era el día que los pájaros elegían pareja. A partir del siglo XVIII, en Inglaterra y Francia se empezaron a intercambiar cartas de amor cada 14 de febrero y la costumbre se extendió después a otros países. Ya en el siglo XIX, con la Revolución Industrial, se empezaron a fabricar tarjetas de San Valentín en masa.
Y ahora, para muchos, se ha convertido en una celebración puramente comercial. Muchas marcas y negocios aprovechan San Valentín para vender absolutamente de todo: flores, chocolates, peluches, experiencias, viajes, cenas románticas… Además, hay empresas que hacen su agosto en este mes, con picos de ventas que son perfectamente equiparables con el Black Friday o la Navidad.
Amor romántico y autocuidado: otro punto de vista de San Valentín
Ya sabes por qué se celebra San Valentín el 14 de febrero y cómo ha evolucionado esta fecha a lo largo de los años. Sin embargo, si lo traemos a la más estricta actualidad, encontramos movimientos que han buscado darle otro significado al 14 de febrero.
En Estados Unidos, por ejemplo, San Valentín lleva años siendo una celebración del amor hacia la familia y los amigos, además de la pareja. En cambio, muchas personas aprovechan para reivindicar que cada uno de nosotros somos la persona más importante de nuestra vida y que hay que celebrar el amor propio.
Hay quien defiende que es una celebración que refuerza la idea del amor romántico, el concepto de media naranja y es una versión demasiado estereotipada de las relaciones, muchas veces influenciada por la publicidad y la cultura popular.
Sea como sea tu forma de amar y ames a quien ames este 14 de febrero, ¡feliz San Valentín!
Imagen destacada: Pexels