Flavio da un nuevo giro en su camino musical con una canción que atraviesa emociones en conflicto. Entre calles paralelas y sentimientos que aún resisten, el artista sigue construyendo, paso a paso, un relato sonoro tan íntimo como cinematográfico.

Hay momentos en la vida en los que todo parece avanzar en direcciones opuestas. Conversaciones que ya no fluyen, miradas que esquivan, silencios que pesan más que mil palabras. Y, sin embargo, en medio del ruido, hay algo que aún late. Un pequeño resto de esperanza, como ese último sorbo que queda olvidado en el fondo del vaso. A veces, cuando parece que todo se ha dicho, todavía queda lo más importante por decir.

“Aún siguen faltando páginas en blanco para rato”

Con el estreno de ‘180°’, Flavio nos entrega una nueva pieza de su universo musical, una que vuelve a confirmar lo que ya venía anunciando desde ‘Punto y aparte’: estamos ante un proyecto que no se limita a contar historias, sino que las vive y las hace sentir. Tras el viaje emocional de ‘Siento mucho más’ y la confesión profunda de ‘Lo que más quiero’, llega ahora este cuarto adelanto de su próximo disco, y lo hace con una fuerza simbólica que marca un nuevo punto de inflexión.

‘180°’ nace de esa distancia que duele, no busca resolver una historia de amor, sino recordarnos que, incluso cuando todo parece avanzar en direcciones opuestas, siempre existe la posibilidad de girar. Dar media vuelta. Volver. No por nostalgia, sino porque algo dentro aún nos dice que “queda algo en el fondo del vaso”.

La canción construye su relato desde una imagen clara y poderosa: dos calles paralelas, con desperfectos, golpeadas por el viento, que avanzan por separado. Nos habla desde la emoción del deseo de un cambio para acortar una distancia que se ha hecho demasiado larga. Y es ahí donde emerge el verdadero motor del tema: las ganas de reescribir. “Aún siguen faltando páginas en blanco para rato, donde escribir más relatos”, canta Flavio, como quien piensa que la historia no ha terminado y se resiste a que lo haga.

El murciano nos habla de todo lo que queda por decir, de lo que aún no se ha escrito. Es una invitación a girar para hablarlo, a perder el miedo a volver cuando el corazón lo sigue pidiendo. Porque, al final, nadie debería tacharnos de cobardes si el amor es el principal culpable.

Una película emocional sobre ruedas

La sensibilidad con la que Flavio construye su imaginario no se limita solo a la letra o a la interpretación. Una vez más, el artista apuesta por un formato live con voz en directo y una estética cuidada hasta el mínimo detalle. Bajo la dirección de cámara de Koyjo —una pieza clave en esta etapa y proyecto—, ‘180°’ se transforma en una experiencia cinematográfica: Flavio conduce un Mercedes-Benz 560 sec por las calles de Murcia, avanzando por una carretera de doble sentido, mientras el mundo a su alrededor parece ir en dirección contraria. La metáfora visual refuerza el mensaje de la canción: a veces hay que frenar, girar y volver a mirar de frente.

El vídeo no es solo un acompañamiento visual, es una extensión del relato emocional. La interpretación vocal en directo suma verdad a la letra, dejando que la vulnerabilidad del artista se cuele por cada nota. Con esta puesta en escena, Flavio no canta desde un estudio: lo hace desde el asfalto, desde el tránsito emocional de quien aún tiene algo por decir.

Un proyecto que se construye desde la verdad

La canción está compuesta por el propio Flavio y producida a seis manos junto a Jordi Navarro y Gorka, con quienes ya viene trabajando en los anteriores lanzamientos. Esta constancia en el equipo creativo ha permitido dar forma a un universo sonoro cohesionado, que evoluciona sin perder identidad. Cada canción de este proyecto no es solo un tema suelto, sino una nueva página en una historia más amplia que se va escribiendo con cuidado, con emoción, y, por supuesto, con mucha verdad.

Y esto no solo confirma su crecimiento como compositor, productor y artista integral, sino también su capacidad para hacernos mirar hacia dentro. Porque pocas veces se logra contar el amor, el duelo, la contradicción y la ternura de una forma tan honesta.

De este modo, el cantante sigue escribiendo todo lo que está por venir. Su proyecto avanza con paso firme, sumando capítulos que construyen una identidad cada vez más sólida, honesta y emocionante. Y mientras sigan quedando páginas en blanco, Flavio seguirá llenándolas con verdad, con música y con alma.

 

Imagen destacada: Videoclip ‘180º’