Las tendencias están cambiando, y ahora practicar deporte está mucho más relacionado con el bienestar que antes. Sin presión, sin prestar atención al rendimiento y sin que importe tu nivel. ¿Quieres empezar? Dos de los entrenadores más reconocidos te dan las claves para ponerte en marcha.
Ya no hace falta que te machaques en el gimnasio ni que te obsesiones con marcas casi imposibles. Ahora, hacer deporte va de escucharte, de cuidarte y de disfrutar del proceso. Lógicamente, puedes competir y practicar deporte a alto nivel, pero las tendencias actuales en el mundo del fitness buscan mejorar el bienestar general.
Si crees que el deporte no es para ti y buscas a menudo formas de activarte (sin que parezcan una tortura), hay dos disciplinas que persiguen este enfoque y te harán sentir bien desde la primera sesión. Son el entrenamiento funcional y el cross training, y lo avalan dos entrenadores de referencia, Patry Jordán y Paúl Sandúa, que nos cuentan por qué está de moda y cómo puedes empezar si llevas años sin hacer una sentadilla.
El entrenamiento funcional: muévete como te pide el cuerpo

Clase de entrenamiento funcional con Patry Jordán | Fuente: Crivit
¿Y si hubiera una forma de entrenar más allá de las máquinas y de las rutinas que te cuesta un mundo seguir. El entrenamiento funcional plantea precisamente eso, porque es una forma de deporte pensada para la vida real y para priorizar el bienestar.
Imitar movimientos cotidianos, activar varios grupos musculares al mismo tiempo y, sobre todo, ganar movilidad, fuerza y equilibrio sin necesidad de grandes aparatos. Suena bien, ¿no? Para Patry Jordán, entrenadora y video bloguera con millones de seguidores, la clave está en que esta disciplina te permite entrenar desde casa, con tu propio cuerpo y sin renunciar a conseguir resultados increíbles.
«Siempre he creído que el mejor entrenamiento es el que te hace sentir bien. Por eso, apuesto por rutinas dinámicas, que no solo trabajen el cuerpo, sino que también te hagan disfrutar el proceso», reconoce Patry Jordán, nueva embajadora de Crivit, la marca deportiva de Lidl, que acaba de presentar su nueva identidad bajo el lema ‘Find Your Move’.
Estos son los consejos de Jordán para sacarle el máximo partido al entrenamiento funcional:
- Combinar ejercicios de fuerza con cardio, con movimientos que activen todo el cuerpo, como sentadillas.
- Complementar los entrenos con accesorios sencillos como bandas elásticas o mancuernas para aumentar resistencia e intensidad.
- Terminar tus sesiones de entrenamiento con unos minutos de cardio para potenciar aún más la quema de grasa y acelerar el metabolismo, logrando quemar más calorías en reposo.
- Si entrenas desde casa, puedes trabajar con el propio peso corporal, enfocarte en la estabilidad y adaptar tanto los ejercicios como el equipamiento a tu nivel.
Cross training: variedad, intensidad y cero rutina

Clase de cross training con Paúl Sandúa | Fuente: Crivit
Si eres de los que se aburren fácilmente con las rutinas de siempre, deberías probar el cross training. Es una disciplina que combina la fuerza, la agilidad, resistencia, flexibilidad y hasta el buen rollo si la practicas en grupo.
En palabras del experto entrenador Paul Sandúa, “existen varios estudios científicos que demuestran que el deporte es el mejor antidepresivo que existe. La práctica en clases grupales también sirve para conocer a gente nueva y socializar. A la vez que mejoras tu bienestar, obtienes más fuerza, mejoras tu resistencia cardiovascular y gracias a los ejercicios de intensidad también se queman muchas calorías. Por eso, en mi opinión, es la disciplina deportiva más completa que existe”.
Practicar cross training es lo mejor para combinar el deporte y el bienestar, y esos son los consejos de Sandúa para empezar:
- Tener paciencia: los progresos llegan con el tiempo.
- No tener miedo: los ejercicios se adaptan a cada nivel.
- Elegir un centro con profesionales capacitados.
- Respetar el propio ritmo sin comparaciones.
Las nuevas colecciones de Crivit para motivarte, hacer deporte y mejorar el bienestar

Nuevas colecciones de Crivit | Fuente: Crivit
Hace unos días, y con el objetivo de acercar estas dos disciplinas al público y vivir en primera persona el espíritu de Crivit, la marca ha desarrollado dos masterclass al aire libre abiertas al público en la explanada del Centro Comercial Príncipe Pío. Patry Jordán, nueva embajadora de la marca, ha sido la encargada de impartir la sesión de entrenamiento funcional, mientras que Paul Sandúa, entrenador experto, ha dirigido la masterclass de cross training.
Una experiencia completa en la que los asistentes pudieron ejercitar su cuerpo junto a dos referentes del fitness y conocer de primera mano las nuevas colecciones de Crivit que se han presentado en diferentes stands y espacios interactivos y que transmiten variedad, comodidad y funcionalidad para todos los niveles. Una celebración del movimiento, la libertad y el bienestar al alcance de todos.
Las nuevas colecciones de la marca nacen para dar respuesta a esa energía vital que mueve el cuerpo, pero también la mente e incluyen todos los imprescindibles para mantener un estilo de vida activo, impulsando el bienestar, desde moda deportiva hasta accesorios funcionales y material deportivo. Además, en las próximas semanas, Crivit también pondrá a la disposición de sus clientes material deportivo afín a la época estival, como por ejemplo productos de acampada y para practicar deportes acuáticos.
Dentro de su surtido, pensado para cubrir una amplia variedad de deportes y actividades, la marca ofrece productos a la vanguardia como:
- Acampada y senderismo: mochilas de senderismo (desde 16,99€), tiendas de campañas básicas y familiares (desde 29,99€) y bastones de senderismo (12,99€).
- Fitness y yoga: esterillas de yoga y gimnasia (desde 9,99€), accesorios deportivos (desde 3,99€) y bolsas de gimnasio (desde 12,99€).
- Entrenamientos funcionales y cruzados: tablas de flexiones (7,99€), máquinas de remo (desde 229,99€) y set de mancuernas (desde 18,99€).
- Ciclismo: bicicletas eléctricas (desde 849,99€) y cascos (desde 14,99€).
- Running: guantes técnicos (desde 3,99€), mochilas para running (22,99€) y brazaletes para el móvil (desde 3,99€).
- Deportes de raqueta (como el tenis, pádel, ping-pong y bádminton): palas de pádel (desde 19,99€), bolsas de pádel (7,99€) y sets de ping-pong o bádminton (desde 7,99€).
- Deportes de balón (como el baloncesto, balonmano y fútbol): balones de neopreno (desde 5,99€) y pelotas de fútbol (9,99€).
- Nado y deportes acuáticos: máscara de snorkel (14,99€), gafas de natación (2,49€) y trajes de neopreno para hombre y mujer (22,99€).
Crivit también cuenta con colecciones confeccionadas con plásticos reciclados, como es el caso de la línea Ocean Bound Plastic, e incorpora materiales y procesos de producción sostenibles en sus productos.
Los productos Crivit se distribuyen en numerosas colecciones cápsula que se lanzan a lo largo del año en función de la época, adaptándose así en todo momento a las necesidades de sus clientes. La gama Crivit puede encontrarse en las más de 700 tiendas físicas de Lidl en España y también en lidl.es, brindando una experiencia de compra rápida, sencilla y asequible.
Imagen destacada: Crivit