Después de su triunfo en la gran pantalla con la pelicula ‘Wicked’, Mirela vuelve con el estreno de su nuevo single ‘Inevitable’, una canción de empoderamiento con ritmo pop épico.

Mirela es una de las artistas con gran talento y vocación por su carrera con casi 20 años, empezando con shows de talentos. Después de haber trabajado en Disney poniendo la voz cantada de Ariel en La sirenita, Mirela volvió al mundo del doblaje haciendo la voz cantada en castellano de Elphaba, el personaje interpretado por Cynthia Erivo enWicked, que cuenta la historia de las brujas de OZ.

Ahora, la cantante española acaba de lanzar su nuevo single ‘Inevitable’, una canción producida por Odisey, escrita por Mirela en colaboración con Sandra Groove. Esta canción tiene un ritmo pop melódico con una letra empoderanteque nos habla de la superación del desamor, hablando de él como una etapa más en su vida, sin victimizarse y empoderando a todas las mujeres del mundo.

Con motivo de este lanzamiento hemos entrevistado a la artista madrileña. ¡Sigue leyendo!

Fotografías de ‘Inevitable’| Fuente: Mirela

Su experiencia en doblaje

WHY NOT: Ahora que últimamente has probado el doblaje, ¿has considerado a centrarte más en esa parte de tu carrera?

MIRELA: Pues la verdad es que el doblaje me gusta muchísimo. Aunque estos dos proyectos que he hecho han sido como los más visibles, llevo trabajando en el doblaje muchísimo tiempo, en el doblaje cantado, y la verdad es que siempre lo he compaginado con mi carrera artística porque es un mundo que era muy desconocido para mí, pero que la verdad me gusta muchísimo.

WN: ¿Cómo se siente que tu voz sea escuchada en producciones tan importantes?

M: Pues la verdad, un auténtico sueño, con La Sirenita realmente fue como el sueño cumplido de esa niña interior que todavía tengo ahí que me palpite y porque al final, quién no ha soñado con ser una princesa Disney, ¿no?. Entonces para mí ponerle la voz a Ariel, era una de mis princesas favoritas, no sé cuantas veces habré cantado de pequeña ‘Parte de él’ y el verme en un estudio cantando oficialmente para ponerle voz al personaje fue de verdad un sueño hecho realidad. 

Y con Elphaba, al final también yo soy muy fanática del teatro musical; o sea, para mí el hecho de ponerle voz a Elphaba ha sido como una guinda en mi carrer. All final es algo como muy épico dentro del teatro musical, es un papel femenino que tiene muchísimo peso y para mí un auténtico regalo.

«No sé cuántas veces habré cantado de pequeña Parte de él’ y el verme en un estudio cantando oficialmente para ponerle voz al personaje fue de verdad un sueño hecho realidad». 

WN: ¿Cómo fue para ti ponerle voz cantada a un personaje tan icónico como Ariel?

M: Al final era un poco lo que te decía antes, era como  sentir ese punto de satisfacción porque, como yo he sido siempre muy fanática del mundo Disney, creo que todas las chicas  hemos tenido nuestras princesas favoritas, hemos soñado con ser ellas en algún momento. Pues es verdad que cuando llego a mi vida fue como esa parte de la lista que tachar porque siempre había querido ponerle voz a una princesa Disney, entonces ha sido muy bonito y sobre todo que va a quedar para siempre, ¿no?, al final es un recuerdo que queda para toda la vida.

Además que es la oportunidad que me han regalado de poder adentrarme en las casas y en las vidas de las nuevas generaciones, lo que realmente es superbonito.

WN: ¿Qué aprendiste de esta experiencia que te ha servido en otros proyectos?

M: Sobre todo la manera de trabajar en el doblaje es muy rápida porque al final, nosotros cuando llegamos al estudio previamente no sabemos nada de las canciones, no sabemos nada de la letra, no sabemos la voz con la que vamos a hacer match, cuando hablamos de hacer match es que la actriz de doblaje  hablado es distinta a la de doblaje cantado, entonces nosotros tenemos que hacer como ese trabajo de fusión entre las dos voces.

Entonces es verdad que al final tienes que tener como una concentración y estar como super aplicado y concentrado en todo momento, porque al final tienes muy poco tiempo y tienes que hacerlo todo de una manera como que muy perfecta. Entonces yo creo que aplicarte esa manera de trabajar y ese mecanismo de tu vida creo que es muy positivo y práctico.

WN: ¿Tú con la otra actriz de doblaje te encontrabas o estaban en el mismo estudio?

M: Nada, nunca ves. Cuando vas a doblar vas siempre tu sola; de hecho, aunque haya canciones cantadas a dúo, las canta siempre por separado, es decir, nunca se juntan dos personas en el estudio. Y por ejemplo para la voz hablada y la voz cantada, pues yo escuchaba, en el caso de La Sirenita que la voz hablada era de Alicia Valadés.

Yo escuchaba su voz y el director de doblaje que era Miguel Antelo me decía «intenta frenar un poquito más», «mira, escucha un poquito más, a ver si te puedes pegar un poquito más a ella». Y en el caso de Elphaba que ha sido muchísimo más complicado porque en el diálogo ha sido Catherina Martinez.

Catherina tiene una voz muchísimo más grande con mucho peso como más madura, más grave. Entonces, yo a la hora de cantar soy como mucho más ligera y tengo la voz como un poquito más fina, así que es verdad que me costó muchisimo cantar los temas con una colocación vocal que no era la mía natural.

Tenia que engrosar muchisimo la voz, meterle muchísimo peso y es verdad que eso al final fue un reto a nivel personal con el personaje. Aparte tuvimos muy poco tiempo de grabar toda la película en un día por timing, pues eso al final añadió una dificultad 

Fotografías de ‘Inevitbale’ |Fuente: Mirela

WN: Supongo que los nervios eran un factor añadido porque tenías que hacerlo todo deprisa.

M: También, porque al final era tienes que hacerlo todo en un día, tienes que pegarte a la actriz hablada, no puedes cometer ningún fallo porque no puedes volver, pero al final que pasen este tipo de cosas te hacen darte cuenta que se pueden hacer las cosas con poco tiempo. De que si te concentras y te aplicas, puedes. Y creo que ninguno de nosotros no tenemos límites.

WN: Ahora que has mencionado ‘The Wicked’. ¿Cuál fue la  canción más desafiante para ti en ‘Wicked’?

M: ‘Defying Gravity’, sin lugar a dudas, sobre todo por la carga emocional que trae el personaje. A lo largo de la canción tiene como diferentes matices porque, para los que hayan visto la película, la canción va dividida como por diálogos, es decir, empieza la canción, luego el diálogo.

Pero durante todo ese proceso hay un crecimiento emocional del personaje por el que va pasando desde el principio hasta el final por distintas emociones  hasta que acaba en el clímax final, entonces llevar todo ese trabajo emocional del personaje, sobre todo transmitir la misma emoción que estaba transmitiendo Cynthia con la voz, transmitirla voz con el doblaje. Es verdad que fue como lo más desafiante y sobre todo mantener también la colocación vocal para que se pareciera a Catherina. 

Eran muchos factores: la interpretación, la emoción, el personaje, encajar todo en la boca. Tal vez fue como lo más complejo, sobre todo como era un nivel de adrenalina tan grande que fue muy emocionante grabar eso.

WN: ¿Sientes que Ariel o Elphaba se parecen a ti en algún aspecto?

M: Sí, al final creo que las dos tienen algo bastante en común aunque les diferencie la edad y evidentemente la madurez, pero las dos son dos mujeres luchan por lo que quieren a pesar de todo. En este caso, a Ariel, por ejemplo, tenía muy claro el amor que sentía y el respeto por los humanos y se enfrentó a su familia en defensa de. Y, sin embargo, Elphaba tiene muy claro que quiere apostar por la defensa de los animales y le daba igual todo.

Entonces al final son dos mujeres por los rangos de edad, parecen diferentes, pero al final Ariel es más inocente también por la edad. Tienen como ese punto en común que me considero como muy parecido a ellas, en el sentido de que yo siempre he luchado por lo que he querido. 

Nunca he dejado de trabajar  y de luchar por lo que quiero, me ha dado bastante igual lo que digan los demás, siempre tengo las ideas muy claras, con la dirección completamente fija en lo que creo y considero. Entonces me he sentido de verdad bastante identificada con ellas.

«Las dos son dos mujeres luchan por lo que quieren a pesar de todo». 

WN: Si pudieras elegir otro personaje de Disney o Broadway para interpretar, ¿cuál sería?

M: Pues mira, me encanta Elsa de Frozen, así como princesa Disney, y también Anastasia me encanta. Si hicieran un live action de Anastasia me gustaria muchisimo interpretarla, pero también porque creo que es una mujer valiente y su historia me gusta mucho.

WN: Has trabajado en musicales como El Rey León y nos puedes contar qué diferencias sientes en cantar en un escenario que en el teatro.

M: En el teatro musical original dejas de ser tú para dar vida y alma a otra persona que tiene distintas emociones que tú, distintas gestiones, completamente otro nuevo, y es verdad que cuando estás en un escenario poniendo tu esencia ahí arriba. Tambien lo bonito y lo mágico del teatro, que es lo que más me gusta de la interpretación, que al final la interpretación te permite vivir experiencias y momentos desde otro punto de vista y desde otro ángulo que a lo mejor que tú nunca vas  a llegar a vivir nunca.

Entonces, muchas veces empatizar con diferentes personajes y con diferentes caracteres te hace un poco más empático en la vida diaria, porque te hace entender muchísimo más la vida de otras personas, entonces creo que eso humaniza un poco.

fotografias de ‘Inevitable’ | Fuente: Mirela

Su trayectoria

WN: ¿Qué te inspiró a dedicarte a la música desde tan joven? Porque has estado en Eurovisión Junior en 2004.

M: Si, hace 20 años. Es verdad que siempre he disfrutado muchísimo de la música, siempre me ha encantado cantar desde muy pequeñita y desde pequeña tenía muy claro de que quería dedicarme a esto. Entonces desde que tuve la oportunidad con 11 años de presentarme a los premios VEO VEO, ahí ya empecé y desde ese momento supe que quería estar ligada a la música durante toda mi vida.

WN: ¿Hay algún género musical que te gustaría explorar en el futuro?

M: No me cierro puertas a nada porque es verdad que nunca se sabe, pero es verdad que me siento identificada dentro del pop porque al final dentro del pop engloba muchísimos campos y rangos, como temas más pop épico, pop electrónico, pero me encanta el pop rock y el pop r&b. 

Yo creo que se puede fusionar con muchas cosas y al final no dejó de ser yo que es un punto muy importante y que todo proyecto que hagas tenga tu propia personalidad.

WN: Hablando de personalidad, ¿cómo defines tu estilo musical actualmente?

M: Mi estilo musical, como te estaba diciendo, es un pop electrónico más épico, y bueno creo que sobre todo es con personalidad, con carácter que aporta un empoderamiento, esta fuerza femenina, es fresco pero a la vez juvenil. Creo que reúne bastantes cualidades pero sobre todo que sea fuerte y deje huella.

WN: ¿Qué canción de tu repertorio  sientes que conecta más contigo?

M: En este momento puedo decir que, sin duda, ‘Inevitable’, porque es el primer tema que he escrito en puño y letra, entonces es lo que tiene que ver más conmigo sin duda alguna. Más que nada porque ha nacido de un pensamiento, de una emoción, de una melodía que me pasó por la cabeza y que finalmente he podido plasmar, entonces más yo que ‘Inevitable’ hasta el momento no ha habido ninguna.

Mirela

Fotografías de ‘Inevitable’ | Fuente: Mirela

‘Inevitable’

WN: Hablando de ‘Inevitable’, ¿qué fue lo que te inspiró para escribir «Inevitable»?

M: Lo que me inspiró a escribir ‘Inevitable’ fue mi desamor por la música. Al final es una metáfora, es verdad que ‘Inevitable’ que cualquiera de nosotros podemos aplicar como un desamor de pareja, pero yo lo quería de poner de manera metafórica con la relación que he sentido con la música. Yo tambien tuve ese momento de duelo, tal vez yo tenía un plan que a lo mejor no es el plan que tenía pensado o que no puede ser de la manera que yo creía que iba a hacer.

Tal vez lo necesitamos para no rompernos más. Y al final, después de todo eso y de quemar todo eso que no me hacia bien, pues me he dado cuenta de que ahora si puedo ser otra persona completamente nueva, renovada y con ganas de salir hacia adelante con algo nuevo. Entonces, cada uno lo puede llevar a su terreno, pero al final es como ‘Mirar que hay dentro de nosotros, como un poco una voz de fuerza, de libertad, de ganas de volar’.

WN: ¿Qué esperas que sientan las personas  al escuchar Inevitable?

M: Sobre todo me gustaría llegar a todo el público, que cualquier persona que escuche el tema se lo lleve a s vivencia propia. Yo creo que todos hemos vivido un desamor, ya sea con nuestra pareja, con amigos, familiares…

Me gustaría de alguna manera que ‘Inevitable’ llegase al público, sobre todo que fuera una elección de decir: ‘ Vale, he escuchado esta canción, es verdad , tiene razón, estoy yo, yo soy lo mas importante, no tengo miedo a nada y ahora tengo la fuerza y el coraje de tirar hacia adelante, no tengo miedo a nada’. Como que le sirviese un poco de himno o de fuerza de un lema de empoderamiento de ir hacia adelante, no tengo miedo a nada.

WN: ¿Hay alguna anécdota divertida o especial que quieras compartir sobre el lanzamiento?

M: Pues sobre todo en el rodaje del videoclip, fue increíble. Es verdad que lo pasamos muy bien, sobre todo porque estoy rodeado de un equipo que aparte de equipo son amigos míos, entonces es muy importante rodearte de gente que te quiere y te cuida, y con la cual haces hogar y familia.

Es verdad que pasamos muchos momentos de risas durante el rodaje del videoclip, lo pasamos muy bien. Estuvimos rodando hasta las tres de la mañana y creo que si lo haces con un equipo de amigos, te lo llevas como un recuerdo para siempre. Creo que hace que todo sea más especial.

WN: ¿Y qué podemos esperar de ti a partir de ahora? 

M: A partir de ahora no quiero dejar de trabajar en la música, que voy a seguir sacando muchísimos más singles, y espero de verdad que me escucheis mucho, que os sigan gustando mis canciones, que os las pongais para empoderarnos o para llorar si lo necesitáis, para reír, pero sobre todo que os acompañe a lo largo de la vida. Para mí el mayor regalo es que mis canciones puedan formar parte de la banda sonora de la vida de muchas personas.

WN: ¿Alguna colaboración que quieras hacer?

M: Me encantaría hacer una colaboración con Abraham Mateo, por supuesto, me gustaría muchísimo, ahí lo dejo caer. Me gustaría mucho pero bueno, poco a poco, hay que trabajar mucho, y ya verá lo que depara el futuro.

 

 

Imagen destacada: Mirela