Los cantantes andaluces Lola Índigo y Dellafuente versionan la canción ‘Verde que te quiero verde’ del poema ‘Romance Sonámbulo’ de Federico García Lorca, escritor nacido en Granada, durante la gala de los premios Goya 2025.
El pasado sábado se llevó a cabo la entrega de premios Goya 2025 en la ciudad andaluza de Granada. Hace unos días la Academia de Cine anunció la participación de la artista granadina, Lola Índigo, en la entrega de premios. Todo esto generó una gran expectación en el público, porque ya se sabe que la cantante siempre sorprende en sus directos gracias a su gran puesta en escena.
Finalmente, el pasado sábado se puso fin a la expectación del público y, como era de esperar, Lola Índigo no dejó indiferente a nadie. Durante la entrega de premios de la 39ª edición de los premios Goya, en el Palacio de los Congresos de Granada, ella y el cantante Dellafuente versionaron la canción de ‘Verde que te quiero verde’.
Tras una introducción desde el monumento de la Alhambra, Dellafuente recoge el testigo de la gala, introduciendo un sonido más actual. Después de su participación, Lola Índigo se abre pasó cambiando el sonido de nuevo. La cantante junto a sus bailarines y un cuadro flamenco con guitarras y cajones consiguieron elevar el flamenco hasta lo más alto.

Lola Índigo durante su actuación en los Premios Goya 2025 | Fuente: Premios Goya
La artista deslumbró en el escenario de los Goya. Hizo uso de un conjunto que destacó por su elegancia y por ser de una firma española, Palomo Spain. Con esa elección de su vestuario, Lola Índigo rinde homenaje a la moda y a la artesanía de su país. Llevó el sello español en una de las noches más importantes para el cine.
El vestuario, la escenografía, la coreografía, el arte y todo lo que rodeó la actuación fue una apuesta impresionante que no dejó indiferente a nadie. Esto se demostró con el público que acogió esta actuación con los brazos abiertos, como si de un regalo se tratara.
Así fue el homenaje de Lola Índigo y Dellafuente a Lorca
‘Verde que te quiero verde’ es una canción que pertenece al poema ‘Romance Sonámbulo’ de Federico García Lorca, el escritor granadino más ilustre de todos los tiempos. Esta actuación sirvió para rendir homenaje al gran escritor y a la ciudad que vio crecer tanto a él como a los dos artistas que versionaron la canción.
Este poema habla sobre la muerte, pero los artistas granadinos lo interpretaron de manera muy distinta. Dellafuente señaló el crimen que fue la muerte del poeta, ya que fue fusilado en 1936. El rapero revivió este momento a través de los distintos láseres que le apuntaban. Además, sale una luna detrás, símbolo que para Lorca significaba la muerte.

Dellafuente en la actuación de ‘Verde que te quiero verde’ en los Premios Goya 2025 | Fuente: Premios Goya
Mientras tanto, Lola Índigo celebró su paso por la vida. La cantante escenificó una fiesta flamenca, con sus guitarras, sus bailarinas, el arte y la alegría que estas nos transmiten. El poeta amaba Granada y Andalucía, y el arte que desprendía esta tierra. Aunque el crimen que se cometió fue en Granada, esta ciudad también es la que le vio crecer y convertirse en uno de los poetas más reconocidos a nivel mundial.
Este tipo de actuaciones nos demuestran que Lorca sigue más vivo que nunca, y grandes cantantes como lo son Lola Índigo y Dellafuente lo celebran por todo lo alto.
Imagen destacada: Premios Goya