En Why Not Magazine hablamos con Daniel Da Silva, un joven talento que ha venido al mundo del espectáculo para quedarse con ‘Arriquitaun’, una canción traída de la movida madrileña.
Si quieres conocer mucho mejor a Daniel Da Silva, ¡sigue leyendo!
WHY NOT: Desde pequeño se te ha visto encima de los escenarios; sin embargo, ¿cuál fue el punto de inflexión en el que decidiste dedicarte a este mundo de manera profesional?
DANIEL: No creo que haya habido ningún punto de inflexión verdaderamente. Desde muy pequeño siempre he tenido una voz interior que ha sabido lo que quería hacer y por ello he sido muy kamikaze en la vida. De hecho, me vine a Madrid sin saber qué iba a pasar con mi vida y con poco dinero ahorrado porque sabía que lo iba a lograr. A pesar de que es cierto que no sabía cómo ni cuándo lo conseguiría, pero siempre he sabido que el arte era mi lugar.
WN: ¿Quién consideras que es tu ejemplo a seguir o tu inspiración para desarrollar tu trabajo?
D: Mi referente sin lugar a dudas es Carmen Amaya. Podríamos hablar de Madonna, Lady Gaga o Michael Jackson, pero lo que a mí me toca verdaderamente de cerca es esta artista española que hizo una historia que no se volverá a repetir. Sinceramente, siento una profunda conexión con su alma, por lo que sin duda es mi ejemplo a seguir.

Fuente: @danielddasilva
WN: ‘Arriquitaun’ es una canción que ya sonaba hace 40 años en pleno apogeo de la movida madrileña y parecía haber pasado a un segundo plano. Sin embargo, has decidido traerla de vuelta versionándola para convertirse en tu primer single, ¿por qué has decidido seleccionar esta canción en concreto?
D: Hay un dicho que dice “canción aprendida, canción aplaudida” y pensé que como carta de presentación podría ser un buen comienzo traer de vuelta una canción que sonaba hace 40 años.
Me considero una persona graciosa y divertida, y vi una buena oportunidad de acercar esta canción, puramente onomatopéyica, a nuestros días con el propósito de divertir a la gente, sobre todo en tiempos difíciles.
WN: Debutatste con esta canción en la gala de nochevieja de TVE en 2024, ¿cómo viviste la experiencia de actuar en una de las galas más vistas por todo el país?
D: Fue increíble. Podríais pensar que fue un momento que viví con nervios, pero la verdad es que la ilusión y el entusiasmo de comenzar mi carrera de esta manera. Debutando en este tipo de programas de RTVE en prime time me hizo pensar que si estaba ahí era por algo y que me tocaba demostrar lo que realmente valgo y me sirvió para aprender muchas cosas.
WN: Hemos visto que estás trabajando en tu primer álbum. Nos gustaría saber cómo está siendo el proceso de su elaboración. ¿En qué género te vas a enmarcar? ¿Se esperan colaboraciones?
D: Siempre intento ser muy eclíptico, al fin y al cabo soy una persona que viene de muchas disciplinas distintas y no sabía que acabaría haciendo música.
Por eso, mi propósito ha sido reflejar mi personalidad en el álbum a través de género urbano, baladas con banda sinfónica, latino, etc.
WN: Aprovechando la reciente celebración del Benidorm Fest. ¿Es posible que te veamos en algún momento como aspirante a representar a España en Eurovisión?
D: Está claro que voy a abrazar muy agradecido a todo aquello que me venga, pero es cierto que ahora no está en mis planes.
WN: Sabemos que durante años te has formado en ámbitos como la danza, la interpretación y el canto. Por ello, queremos saber, soñando a lo grande, ¿dentro de qué ámbito te ves más cómodo para destacar en un futuro? ¿Por qué?
D: No creo que nunca me atreva a limitarme únicamente a ser bailarín o cantante, considero que soy artista. Realmente, me gustaría destacar en todo como ocurre con Lady Gaga o Madonna, que son personas que hacen de todo y lo hacen bien, para mí un artista que no se delimita y va a por todo está en la cumbre.

Fuente: @danielddasilva
WN: Echando la vista atrás, ¿qué consejo le darías a una persona que quiere comenzar en este mundo tan complicado?
D: Lo mejor que le podría decir es que siga su instinto, pero que también sea inteligente. Un artista tiene que ser capaz de entender sus circunstancias y actuar en base a ellas, no puede ser que quiera actuar en circunstancias en las que todavía no le toca estar, todo lleva su tiempo y poco a poco el camino se irá allanando.
WN: Nuestro medio se llama Why not, ¿cuándo ha sido la última vez que te has preguntado ‘por qué no’?
D: Haciendo memoria diría que cuando me di de bruces con la posibilidad de hacer música. Ante todo, me gustaría aclarar que si creo que algo no lo voy a hacer bien, prefiero no hacerlo porque respeto mucho el mundo artístico. Sin embargo, cuando no tengo claro qué hacer, pienso que me voy a morir, así que ¿por qué no iba a hacer música?
Imagen destacada: @danielddasilva