Ariadna Tortosa ha ofrecido emoción, nostalgia y mucha música con su nuevo disco en una noche brillante en la ciudad condal.
Llevábamos mucho esperándolo. Al fin, Ariadna nos brinda una cita imperdible en la que es su ciudad, Barcelona. La sala está lista para recibir la visita de la noche. Los fans más fieles empiezan a formar la cola, que se va llenando poco a poco. La cantante no duda en acercarse a saludar a los más puntuales, interesada en saber más sobre ellos. Lo hace hasta que llega el momento de prepararse para afrontar la que será una noche plena.

Escenario Sala Sauvage de Barcelona | Fuente: Ramon Goixart – Why Not Magazine
Tras unas escaleras ligeramente iluminadas con tonos verdes neón se encuentra el emplazamiento de eventos de la Sala Sauvage. Allí, junto a un teclado electrónico y un micrófono, tendrá lugar la magia. Ariadna sale al escenario junto a su pianista, Andrea Mir. Empiezan a tocar tras una mirada de complicidad en que se dejan claro que es momento de ir con todo.
Suena ‘gracias x venir’, una canción que no puede encajar mejor. Pues es el primer mensaje que lanza la cantante: agradecimiento por estar acompañada de su público y su gente.
Las primeras huellas hacen mella
Tras eso, Ariadna da la bienvenida a todos los presentes. Se muestra transparente y no puede evitar admitir estar un poco nerviosa. Es momento de repasar sus nuevos temas, los que conforman su nuevo EP, ‘vestigio’. ‘Loca’ y ‘Mejor así’ suenan como nunca. Con ‘Vueltas‘, el público se entrega de lleno y se escucha como repiten la letra junto a la cantante.
Sin embargo, la característica mirada nostálgica de la artista también está presente. Así que algunas de las canciones más míticas de su anterior EP resuenan con fuerza entre las paredes de Sauvage. ‘qué pasa?’ o la melancólica ‘insane’ son temas que no somos capaces de olvidar.
Aun así, el momento álgido de la velada llega con ‘Valeria’. Un himno en que Ariadna alza la voz hacia el cielo y acaricia el recuerdo de alguien que la cuida desde arriba, su madre. Somos varios los que no podemos evitar derramar lágrimas de emoción con dicha canción. Ella tampoco es la excepción. Le cuesta terminar los últimos versos. Cuando lo hace, inhala profundamente y se tapa ligeramente el rostro. Necesita unos segundos de intimidad absoluta.
La emoción no cesa. Las baladas más icónicas de la barcelonesa calan en lo más hondo de su público. “Ya sabíais donde os metíais cuando comprasteis la entrada” comenta con tono jocoso.

Ariadna Tortosa presenta su EP ‘vestigo’ en Barcelona | Fuente: Ramon Goixart – Why Not Magazine
Cercana y transparente
Con este concierto, Ariadna comparte un trozo de su alma con una audiencia deseosa de escucharla. Prácticamente, todos los temas cantados van acompañados de historias y anécdotas que ayudan a conectar aún más con sus mensajes. Las confesiones que hace desde el escenario generan un vínculo de cercanía con la masa oyente de la sala.
Durante algunos momentos, Ariadna menciona el periodo de descanso que ha necesitado y a partir del cual ha compuesto ‘vestigio’. Para entender sus motivos, la protagonista de la noche cuenta que se le diagnosticó TLP (Trastorno Límite de la Personalidad) y cómo ha influido en su vida. ‘Ayuda’ es una canción que plasma la crisis de personalidad que atravesó tras este episodio.
Los que la conocemos desde su paso por ‘OT 2020‘ tuvimos una última alegría. El cierre con ‘Al santo equivocado’, su primer single, no es apto para nostálgicos. La sonrisa en su rostro al terminar es símbolo de agradecimiento, satisfacción y pasión por lo que hace.
Amistades lejanas, amores marchitos y una nostalgia inherente han invadido la música que hemos escuchado. La sala no volverá a vivir un espectáculo como el que nos ha regalado Ariadna. Lo sabemos en el momento en que esta abandona el escenario, se apagan las luces y tan solo queda el vestigio de lo que ha sido una noche sin igual.
Imagen destacada: Ramon Goixart – Why Not Magazine