Isabel Allende presenta su nueva novela ‘Mi nombre es Emilia del Valle’ en Casa América de Madrid. La autora compartió detalles sobre su vida, el proceso creativo que desarrolla y algunas curiosidades sobre su nuevo trabajo.
En su reciente visita a Casa América, Isabel Allende (Perú, 1942) presentó su obra ‘Mi nombre es Emilia del Valle’ (Plaza & Janés, 2025). Con la cercanía que la caracteriza, compartió con los asistentes detalles de su nueva novela, reflexiones sobre su vida, su proceso creativo y las historias que la inspiran.
Isabel Allende escribe por vocación y porque es su forma de existir. “Yo no tengo más vida, lo único que hago es escribir”, afirma sin titubeos en una sala de personas atentas a lo que va a decir. Además, confiesa que lo que más le gusta es «estar en una habitación en silencio». Para ella, la literatura no es una ocupación, sino un espacio de libertad absoluta donde puede ser quien quiera, “un héroe, un villano o quien sea”.

Isabel Allende en la presentación | Fuente: Nerea Avileo – Why Not Magazine
Sinopsis de ‘Mi nombre es Emilia del Valle¡
En la novela ‘Mi nombre es Emilia del Valle’, la autora peruana se despoja de artificios para entregarnos una novela escrita en primera persona con una voz tan cercana que parece que está susurrando la historia al oído de los lectores con su dulce voz. Emilia, la protagonista, se desenvuelve en una trama muy íntima, en la que lo cotidiano y lo extraordinario se entrelazan sin esfuerzo.
La historia narra la vida de una joven periodista que, en un mundo dominado por voces masculinas, decide adoptar un pseudónimo para poder ser escuchada. Desde muy joven, Emilia vende noticias por centavos bajo un nombre inventado, consciente de que su voz, como mujer, sería ignorada.
La novela recorre los dilemas de identidad, la lucha por la dignidad propia y la fuerza de las mujeres que se atreven a hablar con su nombre. Este personaje femenino es heredera de la tradición familiar, y a su vez, una mujer de su tiempo, que encuentra en la palabra escrita su mayor arma.
Emilia y la Fundación inspiran a Isabel Allende
Por ello, al igual que Emilia, Allende está «rodeada de mujeres fuertes, que la acompañan en su Fundación (la Fundación Isabel Allende) y que luchan por lo que creen». De este modo, la novelista declara que comparte sus vivencias, ya que «no sé dar consejos, lo único que puedo decir es mi propia experiencia y puedo decir que me han ayudado otras mujeres». Por ello, en cada uno de los personajes de Allende hay un poco de ella, «pero también hay de otros que conozco. Y si no le conozco, lo busco e investigo sobre él».
Con su estilo directo y un ritmo inconfundible, ‘Mi nombre es Emilia del Valle’ no solo se lee, se escucha. Es como si Isabel Allende se sentara a nuestro lado a contarnos, con su inconfundible calidez, una historia que nos pertenece un poco a todos. En definitiva, una novela que sorprenderá a cualquiera que la tenga entre las manos, por su cercanía, su verdad y la fuerza silenciosa de su protagonista.
Why Not Magazine: Nerea Avileo