La película documental de Leiva, ‘Hasta que me quede sin voz’, llegará a los cines de toda España este viernes 17 de octubre. Te contamos cómo conseguir tus entradas después de su exitoso estreno hace unas semanas en el Festival de San Sebastián.
Leiva es una de las figuras más importantes de la música española. Casualmente, este 2025 se han cumplido 20 años del lanzamiento de ‘Princesas’, una de las canciones de Pereza que más hemos cantado, rodeados de gente o en la intimidad de cualquier habitación. Hace casi 15 que el mítico dúo separó sus caminos, y desde entonces hemos disfrutado de una versión más madura (y más exitosa, si eso es posible) del músico madrileño.
Inmerso en las últimas fechas de su Tour Gigante, este 17 de octubre es el estreno en cines del documental de Leiva, ‘Hasta que me quede sin voz’. Un contenido original de Movistar Plus+ que comenzó su rodaje en Nueva York en 2023 y nos acerca a la vida de Leiva, encima y debajo de los escenarios.
El músico madrileño no es muy aficionado a las redes sociales y a diferencia de muchas otras figuras del panorama nacional, poco conocemos más allá de sus canciones. De hecho, él mismo ha contado que era bastante reticente a hacer este documental por el pavor de tener a tantas cámaras detrás.
Sin embargo, la insistencia de sus amigos está a punto de ver la luz. El documental de Leiva llegará a los cines de toda España este viernes y más adelante se estrenará también en Movistar Plus+.
¿Dónde ver el documental de Leiva?
Si te preguntas dónde ver el documental de Leiva, desde este viernes 17 de octubre estará disponible en los cines de toda España. Puedes consultar el más cercano, los horarios y comprar las entradas anticipadas para no quedarte sin ellas en Entradas.com.
‘Hasta que me quede sin voz’ tuvo su estreno mundial el pasado 25 de septiembre en el Festival de San Sebastián, en el Velódromo de Anoeta. Y el pasado viernes, Leiva nos dejó con ganas de más con la publicación de la banda sonora de su documental, bautizada con el mismo nombre. De hecho, la letra ya nos da muchas pistas sobre la crudeza de esta película documental.
Eso sí, no es la primera vez que Leiva escribe la canción original de una película, pues entre otras experiencias cinematográficas, ha ganado dos premios Goya a Mejor Canción Original por ‘Sintiéndolo Mucho’ (canción original del documental de Fernando León de Aranoa sobre Joaquín Sabina), y por ‘La Llamada’ (canción original de la película de Javier Calvo y Javier Ambrossi).
Sinopsis de ‘Hasta que me quede sin voz’ de Leiva
Ahora que ya sabes todo sobre el documental de Leiva en cines, ¿de qué trata esta película de 91 minutos? Es resultado de un trabajo colectivo de Mario, Lucas y Sepia, y muestra un retrato vital, crudo y sin artificios del músico.
Narrada por el propio músico, es un viaje íntimo y crudo en el que conoceremos las piedras angulares de su vida: un accidente que le marcó la vida en su adolescencia, sus comienzos, su barrio, sus amigos y familia, sus inicios con Pereza, el final de la banda y su reencuentro con Rubén Pozo. También mostrará la estrecha relación familiar y profesional con su íntimo amigo Joaquín Sabina, entre otros.
El documental de Leiva muestra también, sin ningún límite, los desafíos del artista en la gira mundial de 2023, así como la grabación de su disco ‘Gigante’ entre 2024 y 2025 o la creación de la propia canción original de la película, que ya está disponible.
Imagen destacada: Movistar Plus+