Omar Samba nos  ha ofrecido una entrevista muy íntima y especial sobre su reciente disco debut ‘Nostalgia En Un Papel.

Desde el momento en el que Omar Samba salió de la academia de Operación Triunfo, tuvo un deseo que cumplir: lanzar su primer álbum debut. Ahora, tras un año muy intenso de trabajo, giras y viajes, el artista presenta ‘Nostalgia En Un Papel’.

El disco, compuesto por un total de 10 canciones, puede definirse como una carta muy personal escrita por el protagonista en la que aprovecha para abrirse en canal y narrar sus propias vivencias personales a través de la música. En Why Not Magazine, hemos tenido la oportunidad de pasar un rato con él. Nos ha contado todos los detalles sobre la creación de tal trabajo, los planes de futuro y sus objetivos para el próximo año, entre otras muchas cosas.

Disco Omar Samba

Portada del disco de Omar Samba. Fuente: Instagram del artista.

Why Not: Lo primero que quiero hacer es felicitarte por la salida de tu primer álbum debut, ‘Nostalgia En Un Papel’, ¿Cómo ha sido toda la creación de este proyecto?

Omar: Pues la verdad es que ha sido un proceso largo. Lo he disfrutado mucho porque me estaba diciendo constantemente que tenía que disfrutar del proceso. Al final creo que tienes que disfrutar de hacer lo que te gusta.

El proceso creativo fue de más a menos porque, claro, al principio en las primeras sesiones, pues super motivado, de p*** madre, de componer y de juntarme con la gente que yo quería, que al final era lo que me gustaba y lo que quería en el estudio, lo cual era super guay.

Luego era ya regrabar voces, que también guay, pero luego ya era como feedback con el productor para hacer la mezcla, el mastering, tal, pero luego ya empezaba, que sí fechas, que si diseño físico, etc… Entonces, como que eso ya fue la parte menos divertida. Pero bueno, en conjunto muy guay. Lo he disfrutado mucho.

Why Not: Como presentación del disco, estrenaste cuatro sencillos, ¿por qué la elección de esos títulos frente a otros?

Omar: Sinceramente, me costó un montón elegir los singles y al final fueron esos porque eran como los más pop rockeros, más potentes y creíamos que podía funcionar. A día de hoy, pienso que si hubiera sacado otras canciones como sencillo hubieran funcionado también. Creo que al final no había una fórmula escrita. Fue como un poco por las vibras que me daba y lo que creía oportuno.

Why Not: He notado una cosa en esos sencillos que no sé si es casualidad o si es hecho aposta, ¿el color verde presente en las portadas de todos ellos es por algún motivo en especial?

Omar: Es verdad, claro. No me había dado cuenta y no está hecho aposta. Por ejemplo, en ‘La Salida’ sí que el verde era color corporativo, pero claro, luego en ‘Donde estás’ era el rojo de los globos y tal, pero también había verde, igual que en ‘Principiante’ que era el rojo de la guitarra con el verde del campo. Pero no, no me había fijado. Me lo has descubierto tú. Nunca me lo habían dicho.

Why Not: Nada más salir de Operación Triunfo, estrenaste tu sencillo debut ‘Tengo Que Parar’. Único tema que no está incluido dentro de ‘Nostalgia En Un Papel’.

Omar: Claro, fue por discográficas. Ese tema lo saqué con Operación Triunfo y con Gestmusic. Después firmé con Universal y ahí fue cuando empecé a crear el proyecto del álbum. Creo que no procedía, por eso no está incluido. Aparte que había canciones de sobra. Escribí 15 o 16 y ya me costó mucho hacer la criba.

Why Not: ‘Nostalgia en un papel’, álbum en el que no hay colaboraciones, ¿lo has tomado como una carta personal de Omar a todos tus seguidores?

Omar: Justo. Yo creo que lo que ahora procede es encontrarse a uno mismo, primero, y luego ya buscar colaboraciones con otra gente y otros artistas. Creo que todo lleva su tiempo y pasito a pasito. Lo que tocaba ahora era este primer paso de, sacar mi primer álbum, en solitario, y descubriéndome también un poco a mí mismo.

Why Not: Y si ahora pudieses elegir a artistas para colaborar en las canciones de ‘Nostalgia En Un Papel’, ¿a quiénes elegirías?.

Omar: La La Love You, por ejemplo, Besmaya, les veo mucho en ‘Dónde Estas?’ y en ese rollito. Luego, por ejemplo, Bea, ya que ha grabado, sería una muy buena colaboración para hacer ‘Recuerdos de Octubre y Abril’. Me gustaría colaborar, por ejemplo, con Dani Fernández, estaría genial.

Why Not: Si hay algo que destaca en el disco es la letra tan profunda de las canciones, ¿Crees que el Omar que salió de la academia estaba preparado para lanzar su primer álbum en solitario?

Omar: No quiero que suene muy de flipado, pero sí que, por aquel entonces, sabía que se me daba bien escribir, pero es verdad que, aun así, me he sorprendido mucho y he visto lo cómodo que me siento. También, lo que yo más difícil veía era el escribir sobre cosas que quería contar e historias reales y que todas se asemejaran a la realidad, ¿sabes? No quería que se quedase en algo ficticio, sino que fuera como, tal cual lo he vivido, lo cuento. La verdad que estoy muy contento por eso.

Why Not: Durante toda la creación de ‘Nostalgia En Un Papel’, supongo que has pasado por todos los procesos y estados posibles: bloqueos, mucha inspiración… ¿Cómo ha sido para ti todo esto?.

Omar: Gracias a Dios me rodeé de gente muy sabia y siempre me lo han dicho: «Omar, si algún día no te sale nada y no puedes escribir, no pasa nada. No es una sesión perdida. Simplemente has aprendido otra cosa». Muy rápido me inserté eso en mi mente para no frustrarme mucho. Sí que he tenido bloqueos, como todo el mundo, pero creo que los he sabido llevar bastante bien. A lo mejor te bloqueas en una sesión, pero luego llegas a tu casa y todo empieza a fluir. Con ‘Pantalones Rotos’ nos pasó, por ejemplo, que tuvimos un pequeño bloqueo, nos salimos a fumar y de repente salió solo.

Why Not: Todas las canciones tienen un significado muy especial, pero ¿cuál es la que más cuenta de Omar?

Omar: Como resumen general de mi vida, creo que ‘Pantalones Rotos’ es la mejor, pero creo que, la más sincera es ‘Jaula de Cristal’. La escribí en un momento muy vulnerable y donde lo estaba pasando bastante mal. Creo que tal cual lo estaba sintiendo en ese momento, lo puse en la partitura.

Why Not: Y con el álbum ya lanzado, ¿Cuál es el futuro de Omar? ¿Podemos hablar de gira? ¿Qué puedes adelantarnos?

Omar: Sí. La gira es una realidad. Todavía faltan detallitos que ultimar, pero, si todo va bien, ya dentro de muy poco lo sacaremos. Quiero darle mucho mimo al directo. Soy fiel consumidor y creyente de que el directo es lo mejor, entonces yo quiero crearlo. Me he enamorado de muchos artistas por sus canciones, obviamente, pero cantas en directo, entonces quiero cuidar eso también y, sobre todo, que la gente que venga a mis shows puedan disfrutar de un buen concierto y que sea una experiencia única.

Why Not: Justo relacionado con esto, hace unos días presentaste por primera vez ‘Nostalgia En Un Papel’ en directo, ¿cuáles fueron tus primeras sensaciones?

Omar: Muchos nervios. Mucha gente dice «anda, pero si ya has cantado en el Wizink» pero, para mí, no era ni parecido. Era de las primeras veces que cantaba esas canciones después de grabarlas en el estudio y, aparte de eso, también eran mis canciones. Estoy cantándote mis canciones y es como mucho más importante. Me da más reparo y respeto el estar yo solo frente al peligro, pero luego lo disfrute mucho también.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Omar Samba (@omarsamba)

Why Not: Para terminar, fin de 2024 y año nuevo con álbum lanzado, ¿qué objetivos personales y profesionales tienes para este 2025?.

Omar: A nivel personal, ser feliz. Quiero ser feliz, disfrutar, estar con mi gente, tanto la de siempre como la de ahora, con mi familia, que todo vaya bien porque ha sido un año complicado, la verdad, a nivel personal y familiar. A nivel profesional, obviamente, quiero éxitos, quiero grandes cosas. Tengo ambición por ello y quiero currar, quiero seguir con esto. Tengo muchas ganas de seguir. Quiero hacer gira, quiero veranito, festivales… y un poco todo eso.

 

 

Imagen destacada: Instagram de Omar Samba