Cuando el amor se disfraza de cuento, pero la realidad lo desmonta, Mafalda Cardenal llega para poner su banda sonora. Una canción que habla de promesas vacías, excusas gastadas y el poder de abrir los ojos a tiempo.
Las historias de amor muchas veces vienen acompañadas de promesas y expectativas que, con el tiempo, se desmoronan. En muchas ocasiones, la ilusión nos ciega, nos aferramos a palabras bonitas o gestos que queremos interpretar como señales de algo verdadero. Porque… ¿Qué sería del amor sin la ilusión? Pero cuando la realidad se impone, nos damos cuenta de que a veces nos contamos el cuento que queremos escuchar, incluso cuando las señales nos gritan otra cosa. Nos aferramos a la idea de lo que pudo haber sido, hasta que un día, casi sin darnos cuenta, nos despertamos y entendemos que el amor no debería doler tanto.
Cuando el amor se disfraza de cuento
Mafalda Cardenal, con su estilo inconfundible y su capacidad para convertir experiencias personales en himnos generacionales, vuelve a capturar la esencia de los romances fugaces y los engaños disfrazados de confusión en ‘no estábamos juntos’. Un tema con el que avanza hacia el que pronto se convertirá en su álbum debut.
Y es que la canción no deja margen a la duda: es la típica historia de “chica conoce chico”, pero con un giro que la convierte en un relato universal de desilusión. Lo que termina siendo “un cuento (sin hadas) de una chica que quiso creer… Como un niño pequeño que cree en Papá Noel”. Desde el primer verso, la canción nos sumerge en la trama de una relación donde la protagonista se aferra a la esperanza, aunque las red flags sean evidentes.
Haciendo referencia en el título a una de las excusas más comunes para justificar las infidelidades, Mafalda establece un paralelismo con una de las escenas más polémicas de la icónica serie Friends: “Es lo que hizo Ross con Rachel y mi ex conmigo”. Jugando con un tono que mezcla la ironía y la resignación, la canción avanza hasta llegar al desenlace. Pero en esta historia ella sale ganando, la chica despierta, se da cuenta de la realidad y él se queda atrás, contando historias solo.
La voz de una generación
Con su estilo único y la sensibilidad que caracterizan sus letras, Mafalda Cardenal se ha convertido en la voz de una generación que ya no teme exponer sus sentimientos con brutal honestidad. Cada una de las canciones que forman parte de su proyecto se han convertido en piezas clave que la han llevado a consolidarse como una artista capaz de transformar el dolor en arte, de hacer de una guitarra rosa y un corazón roto un proyecto musical emocionante y sincero.
Y ‘no estábamos juntos’ es otra muestra de ello. Es la prueba de que las decepciones, lejos de hundirnos, nos hacen más fuertes. Es un recordatorio de que siempre es mejor dejar atrás a quien no sabe valorarnos. Porque, al final del cuento, quien miente se queda solo.
Imagen destacada: Miguel Álvarez